miércoles, 31 de marzo de 2010

SEMANA SANTA: TIEMPO DE ENCUENTRO



Por Junior Peña

Lo religioso

La Semana Santa es el tiempo en que los cristianos celebran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es época de penitencia, perdón, ayuno, reconciliación, reflexión y encuentro con cristo.

En esta tradicional celebración, la iglesia católica desarrolla diversas actividades, tales como: lavatorio de los pies, viacrucis, escenificación de la pasión de cristo, vigilia pascual, quema de Judas y bautismo; como simbolos de los momentos que vivió Jesus en este tiempo.

También las familias se reunen en momentos de oración para pedir perdón y adorar a Jesucristo. En todo el sentido religioso, es un espacio de meditación y encuentro con nuestro Dios.

Lo Popular

Hay quienes aprovechan las fechas festivas para dar sus escapaditas a las rutinas de trabajo, estudios u otras actividades. Este es el escenario donde actúan la diversión, el comercio, el síndrome de los accidentes de tránsito y acuáticos, y el deseo inevitable de gastar dinero.

Si bien es cierto, hay personas que se disponen a visitar playas, espacios de diversión, darse unos tragos; mientras que otros se van a los pueblos para compartir con sus familiares y una gran parte prefieren estar en sus casas o hacen el ambiente para jugar su manita de dominó.

Por otro lado, existen profesiones u organismos que no dan tregua a la ocasión para descansar, entre estos están: los de emergencia y seguridad, los médicos, comunicadores, conductores, vendedores y otros.

La realidad

De todo lo mencionado, me resta decir que cada persona es responsable de sus actos y que debemos ver la vida como un espacio donde nos trazamos metas y llegar hasta donde nos proponemos hacerlo.

no importa si la semana santa es un tiempo de reflexión o diversión, lo que importa es que en nuestras vidas siempre debe haber un tiempo para Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario